FUNDACIÓN ATABAL publica un nuevo número de su revista digital GAIA, correspondiente a Mayo 2023 y dedicada a la ecosostenibilidad y al consumo responsable y de proximidad.

FUNDACIÓN ATABAL publica un nuevo número de su revista digital GAIA, correspondiente a Mayo 2023 y dedicada a la ecosostenibilidad y al consumo responsable y de proximidad.
La Coordinadora Extremeña de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (CONGDEX) lanza la campaña #TEQUIEROBAILANDOCONMIGO a la ciudadanía extremeña con el objetivo de movilizar y revitalizar un movimiento ciudadano utilizando un lenguaje común y universal: la música, la alegría y el movimiento.
Una vez más, buscamos unir a más personas a este baile colectivo para crear alternativas y respuestas frente al crecimiento de discursos de odio, racistas y antidemocráticos, y seguir trabajando en luchas globales que nos afectan a todas y todos: la defensa de los Derechos Humanos y las Libertades.
En estas próximas elecciones del 28 de mayo, CONGDEX quiere hacer un llamado masivo para ejercer el derecho a votar por aquellas propuestas que defiendan los derechos humanos, los feminismos, la diversidad, la sanidad pública, la justicia social y las organizaciones de la sociedad civil.
Por esto y más, únete a #TEQUIEROBAILANDOCONMIGO, en favor de los derechos humanos, la salud, la diversidad, la justicia social y una educación de calidad. ¡Vamos, Por una vida digna para todos y todas!
¡Es hora de bailar al ritmo de los Derechos Humanos! ¡Involúcrate en las luchas sociales para combatir el cambio climático, abogar por la sostenibilidad de la vida, promover sociedades ecofeministas y construir un mundo más justo, humano y habitable para todas y todos!
Únete a este movimiento ciudadano compartiendo esta campaña en tus redes sociales:
#TEQUIEROBAILANDOCONMIGO es una campaña de la Coordinadora Extremeña de ONGD con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).
Diez ONGD extremeñas participan en el II Encuentro Rural organizado por la CONGDEX en Hervás
Durante los días 20 y 21, representantes de diez ONGD extremeñas se dieron cita en el segundo Encuentro Rural que organiza la Coordinadora Extremeña de ONGD (CONGDEX) en Hervás. Esta actividad se enmarca dentro del proyecto “Somos Cooperación IV, la cooperación al desarrollo, seña de identidad de la provincia de Cáceres” que la CONGDEX lleva a cabo gracias a la financiación de la Diputación de Cáceres.
Con el objetivo de aumentar la capacidad de incidencia de las ONGD en las políticas de Educación para la Ciudadanía Global en la provincia de Cáceres, durante este fin de semana, participamos activamente en los talleres impartidos el sábado por Sonia y Mirya, de Mediando. Durante toda la jornada, las dos facilitadoras han ayudado a los y las participantes a definir y concretar acciones para mejorar su trabajo dentro de la Comisión de Educación para la Ciudadanía Global de la CONGDEX.
Durante la jornada del sábado se abordaron herramientas como la escucha activa, la comunicación no violenta o el Forum Zegg con la finalidad de mejorar los procesos de definición y planificación de los proyectos que las entidades miembro de la CONGDEX desarrollan en el marco de la EpCG. Por la tarde, se fijaron algunas de las premisas que el grupo considera como prioritarias para poder trabajar en ellas en los próximos meses dentro de la Comisión.
Algunos de las líneas marcadas fueron las de establecer sinergias entre entidades, crear espacios de intercambio y reflexión, facilitar información a las nuevas incorporaciones para favorecer su proceso de integración a la CONGDEX o identificar las necesidades estratégicas de las entidades para poder dar respuesta efectiva a estas demandas.
La mañana del domingo fue conducida por Quercus Morales que impartió un taller de cohesión grupal con diversas y divertidas actividades de teatro social e improvisación con la participación de entidades como AECOS, Movimiento por la Paz Extremadura, ADHEX, Musol, Liga Española de la Educación, Soguiga, Fundación Mujeres, Fundación Atabal, ACPP y Laneras.
El II Encuentro Rural del ONGD se enmarca en el proyecto “Somos Cooperación IV, la cooperación al desarrollo, seña de identidad de la provincia de Cáceres” que la CONGDEX desarrolla gracias a la financiación de la Diputación de Cáceres.
Desde CONGDEX, queremos dar las GRACIAS los servicios técnicos que nos han acompañado, al Albergue Valle del Ambroz por acogernos y, sobre todo, a las entidades asistentes. Gracias por vuestra presencia, cuidado mutuo y compromiso.
¡Nosotras estamos ilusionadas por empezar a poner en marcha todo lo que hemos reflexionado!
A las puertas de las elecciones que se celebrarán en mayo, la Red de Coordinadoras Autonómicas de ONG para el Desarrollo presenta sus propuestas.
Aunque en los territorios existe una enorme diversidad en materia de cooperación, desde todos ellos se demanda el fortalecimiento de una política pública que es crucial en un contexto mundial de múltiples crisis.
Recuerdan que el apoyo ciudadano a esta política pública se mantiene de manera constante desde su nacimiento. En todas partes, pueblos y ciudades cooperan.
La próxima cita electoral ofrece una importante oportunidad para reforzar la cooperación; una política pública determinante en un contexto mundial de crisis complejas y superpuestas que están afectando negativamente la vida de las personas -especialmente a aquellas que ya vivían situaciones extremas-. Conscientes de ello, las coordinadoras autonómicas de ONG para el Desarrollo, han elaborado una propuesta en la que recordar a los partidos políticos sus compromisos y responsabilidades con la ciudadanía.
Más de 600 organizaciones con presencia en todo el mundo. Reflejo de la solidaridad ciudadana de nuestros pueblos con otros situados a miles de kilómetros; reflejo de la convicción de que lo que nos ocurre aquí tiene mucho que ver con lo que ocurre en otro lugar del mundo y viceversa. Más de 600 organizaciones que tejen propuestas colectivas en defensa de los derechos humanos, la protección del planeta y la garantía de vidas dignas. En total, miles de personas que exigen que los partidos políticos y los nuevos gobiernos actúen en consecuencia con los retos a los que nos enfrentamos.
Estas son sus propuestas principales:
<iframe width=”566″ height=”318″ src=”https://www.youtube.com/embed/8_zICJnJLgg” title=”Elecciones locales y autonómicas 2023: más y mejor cooperación” frameborder=”0″ allow=”accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share” allowfullscreen></iframe>
La Coordinadora Extremeña de ONGD ha compartido a todas los grupos políticos 15 Propuestas para un Mundo más Justo:
MÁS COOPERACIÓN:
MEJOR COOPERACIÓN:
Más información:
Se toma como referencia el presupuesto total consolidado de la administración en cuestión y se contabiliza como
AOD todos aquellos gastos que van destinados a esta política. Es decir, no se trata sólo de las convocatorias de proyectos de cooperación internacional, sino también de otras inversiones que puedan fortalecer esta área de la administración (por ejemplo, personal y gastos que se requieran para llevarla a cabo).
La fotografía es nítida: ninguna de las comunidades autónomas alcanza el compromiso de destinar el 0,7% a la política pública de cooperación. Y no lo alcanzan en un contexto mundial en el que múltiples y complejas crisis están golpeando a millones de personas que ya vivían situaciones extremas y en el que, por tanto, la cooperación es esencial.
Si analizamos los datos con respecto al año pasado, hay dos comunidades que destacan: la Comunitat Valenciana, que aumenta un 90% su presupuesto; y Canarias, que sube los fondos un 115% (cabe destacar que, en este caso, el punto de partida era extremadamente reducido: un 0,02%). Entre los descensos más significativos se encuentran Andalucía y Castilla y León, con bajadas de más de un 30 y 40% respectivamente.
Extremadura mantiene en 0,19% su porcentaje de AOD.
La Red de Coordinadoras Autonómicas está formada por 17 coordinadoras autonómicas de ONG de Desarrollo que trabajan de manera colectiva para fortalecer sus actuaciones y defender el valor de la cooperación desde los territorios.
Conoce su trabajo aquí:
Las compañeras de Alianza por la Solidaridad nos hacen llegar esta invitación a participar en un curso:
Con la finalidad de promover y difundir una nueva narrativa sobre las migraciones con enfoque interseccional liderada por la juventud extremeña y las personas migrantes, usando metodologías y herramientas artísticas y digitales que generen un mayor acercamiento y participación de la juventud, desde Alianza por la Solidaridad-Action Aid y con apoyo de AEXCID lanzamos el curso formativo: ESPECIALIZACIÓN EN ARTIVISMO PARA REDES SOCIALES.
Las acciones formativas se llevarán a cabo en Mérida y en Cáceres, y en las siguientes fechas:
MÉRIDA (CENTRO DE OCIO JOVEN ECONOMATO)
15, 16, 21 Y 22 DE JUNIO DE 17 A 20:30H
17 DE JUNIO DE 11 A 14H
CÁCERES (BIBLIOTECA PÚBLICA RODRÍGUEZ MOÑINO)
1, 2 Y 9 DE JUNIO DE 17 A 20:30H
3 Y 10 DE JUNIO DE 10 A 13:30H
Toda la información e inscripciones en: https://forms.gle/CztGvXftqCV8zJzY7
¡Plazo de inscripción abierto hasta el 25 de mayo! ¡Que no te lo cuenten! ❤️
Las compañeras de la sede de MZC-Badajoz, invitan a participar en el CURSO DE CORTE Y CONFECCIÓN, enmarcado en el programa de “Integración sociolaboral de mujeres inmigrantes desde la transversalidad de género, Fase XII” , financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo.
CURSO DE CORTE Y CONFECCIÓN
Fecha y lugar para las inscripciones: Del 25 de abril al 2 de mayo de 2023.
CONTACTO:
ONGD Mujeres en Zona de Conflicto
c/ Valdetorres, 28
06400 Don Benito
Telf: 924 09 08 90 / 658546841
PARA MÁS INFORMACIÓN: AQUÍ
¡¡Llegan L@s Palom@s 2023!! Arranca la edición de 2023, que durará hasta el 10 de junio PARA CONSULTAR EL PROGRAMA OFICIAL, ENTRA EN LA WEB DE L@S PALOM@S: […]
Desde AECOS, nos invitan a participar en este TALLER DE VÍDEO: El próximo 1 de junio, de 18:00-20-00 horas conoce y desbloquea el poder oculto de los vídeos. ¿Te encanta […]
Fundación 1º de Mayo organiza esta formación en DERECHOS Y SALUD LABORAL: Inicio curso: 7 junio Plazo inscripción: 4 junio (enlace abajo) Formato: mixto (8h presencial + 25h online) Formación […]
© CONGDEX | COORDINADORA EXTREMEÑA DE ONGD'S C/Godofredo Ortega y Muñoz 1, local 4. 06011 - Badajoz