Acción contra el Hambre hace un llamamiento a la reacción de los donantes públicos para paliar la estación del hambre de 2014 en Sahel que, este año, ya afecta a 15 millones de personas, según el análisis regional del Marco Armonizado1 4 millones de personas necesitan asistencia inmediata y la cifra podría elevarse a 6 millones en el periodo de junio a octubre, antes de que se recojan las próximas cosechas. 5 millones de niños sufrirán desnutrición aguda, según Naciones Unidas. Madrid, 26 de mayo “Estamos muy preocupados por la gravedad de la inseguridad alimentaria en determinadas zonas del Sahel y la limitada respuesta de los donantes hasta la fecha”, declara Anaïs Lafite, representante regional de Acción contra el Hambre en África del Oeste. “Los niveles de necesidad que estamos viendo señalan una vez más la fragilidad y precariedad de los hogares más vulnerables de la región, las dificultades para recuperarse de crisis anteriores y la creciente erosión de su resiliencia y mecanismos de supervivencia”, continúa. El incremento de precios de cereal y forraje, los desplazamientos de población provocados por conflictos en la zona y el impacto en las poblaciones de acogida, así como las inundaciones por la temporada de lluvias, que dificultan el movimiento de la población e incrementan los casos de malaria y otras enfermedades ligadas a las condiciones de saneamiento son las principales causas este año. Regiones de Mauritania, Níger y norte de Malí, especialmente afectadas A pesar de que la temporada agrícola y ganadera en la región no ha sido mala y que los precios de los alimentos son de media inferiores a los del pasado año, existen determinadas bolsas de vulnerabilidad que padecerán especialmente la crisis (por ej. 300.000 personas en Mauritania, 800.000 personas en el norte de Malí o más de dos millones en las regiones de Tahoua y Maradi, en Níger). Por otra parte, cereales básicos como el mijo y el sorgo se venden a precios superiores a la media de los últimos cinco años. “El contexto y los principales indicadores sugieren que la situación nutricional del Sahel podría igualar la de 2013, durante la que 20 distritos de la región superaron los umbrales de emergencia en términos de desnutrición aguda”, apunta Lafite. Pequeños agricultores y ganaderos son, una vez más, las poblaciones más afectadas. 5 millones de niños sufrirán desnutrición aguda este año El escenario de desnutrición aguda infantil para esta estación del hambre no es muy halagador: cinco millones de niños podrían padecerla si no se hace nada para evitarlo. “Aunque las...