Rurex comienza la campaña #Me_Toca_La_Fibra. Prestad atención a las Redes Sociales, porque cada jueves se publicará un vídeo, destinado a eso, a tocar la fibra, a informar, concienciar y sensibilizar en torno al impacto negativo del modelo fast fashion.
¿Sabes que implica vestirse o qué conlleva ir a la moda?
1 de cada 10 niñas y niños en todo el mundo está sometido a trabajos de explotación infantil. En la India trabajan 72 horas a la semana por 0,88€ al día. 73 Millones de personas realizan trabajos peligrosos que ponen en riesgo su salud, seguridad o mortalidad. ¿ No parece suficiente para que nos toque la fibra?
Porque en Rurex creen que las grandes historias pueden acabar con un final feliz, está en nuestras manos:
?????? ⛔️NO QUIERO_UN FUTURO con__
❌Ríos teñidos por mi ropa.
❌Vertederos con toneladas de moda.
❌Campos contaminados con pesticidas.
❌Niños expoltados en el otro lado del globo.
❌Trabajos forzosos.
❌Vulneración de derechos laborales.
⛔️NO QUIERO ESTE FUTURO⛔️
NOSOTRAS/OS PODEMOS HACER QUE ESTO FRENE
TENEMOS LA OPORTUNIDAD,_Y ES AHORA._
Debemos poner la moda al servico de un Futuro Sostenible.???
#metocalafibra #fuckyourfashion #slowfashion
Proyecto Slow Fashion Educación en torno a la Moda Sostenible. Financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación, ejecutado por la Rurex A. Desarrollo.
Aquí os dejamos los enlaces a los diferentes vídeos de la campaña:
Vídeo 1: https://www.facebook.com/watch/?v=665969487678556
Video 2: https://www.facebook.com/watch/?v=735180643875856
Vídeo 3: https://www.facebook.com/watch/?v=765867274017598
Vídeo 4: https://www.facebook.com/watch/?v=848635409241437
Vídeo 5: https://www.facebook.com/watch/?v=311428833185775
Vídeo 6: https://www.facebook.com/watch/?v=409938656714860