MEMORIA ACTIVIDADES CONGDEX 2024
EN CONSTRUCCIÓN
En esta entrada, os presentamos nuestra nuestra Memoria de Actividades 2024, elaborada por Congdex y financiada por Agencia Extremeña de Cooperación Internacional
Esta Memoria de Actividades 2024 tiene como eje la defensa de la Solidaridad y la Cooperación como herramientas de construcción, de trabajo en red, de avance en sostenibilidad y, fundamentalmente, de defensa de los derechos humanos, allí donde éstos son vulnerados y/o despreciados, como está ocurriendo en Gaza y en otros muchos lugares del mundo, donde las guerras y los conflictos armados se superponen unos a otros, en una espiral de violencia inexplicable e interminable. Este 2024 ha estado marcado por este conflicto e, inevitablemente, por las terribles consecuencias de cualquier escenario violento: pérdida vidas humanas, crisis alimentarias, pobreza extrema, violación de los DDHH, crisis ambientales, desplazamientos forzosos…Un escenario atroz que no tiene, como corresponde a sus cargos, la respuesta consecuente y contundente de los gobiernos y sus políticas. Un escenario que pone en valor, más que nunca, el papel y trabajo de las ongs y de las entidades de ayuda humanitaria, que proporcionan asistencia sanitaria, agua y saneamientos e higiene, refugio, alimentos, electricidad o comunicación, entre otras cosas imprescindibles para restablecer, en lo posible, la dignidad, la estabilidad, las condiciones básicas para la vida, a aquellas personas a las que los conflictos se las han usurpado.
QUÉ PODRÉIS VER EN NUESTRA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2024:
1. ¿QUIÉNES SOMOS?
- Composición de nuestra Junta Directiva y Equipo Técnico.
- Organizaciones socias y colaboradoras de Congdex.
- Grupos de Trabajo y entidades que los conforman.
2 . PROYECTOS 2024
Información de los diferentes proyectos en los que ha trabajado Congdex a lo largo del año 2024.
- Proyecto de Nominativa 2024, financiado por AEXCID.
- Proyecto 2024 financiado por Diputación de Cáceres.
3. LA COORDINADORA EN CIFRAS
Un seguimiento numérico de la actividad de la Coordinadora respecto a juntas directivas, asambleas celebradas, productos de comunicación interna y externa, publicaciones en web y redes sociales, seguimiento, formaciones, campañas…
4. LÍNEAS ESTRATÉGICAS
En este 2024 hemos dado fin a nuestra planificación estratégica 2019-2022, que fue ampliada en 2023. Este 2024 hemos comenzado a trabajar en nuestra nueva Planificación Estratégica 2024-2028, cuyos desafíos serán:
1. DESARROLLO INTERNO
- Reto 1.1. Aumento de la participación
- Reto 1.2. Fomento de la identidad y pertenencia
- Reto 1.3. Garantía de la sostenibilidad económica
2. ALIANZAS Y RELACIONES
- Reto 2.1. Gestión de las alianzas
- Reto 2.2. Sistema de relaciones
3. INCIDENCIA
- Reto 3.1. Definición de posicionamientos
- Reto 3.2. Estrategia para la incidencia
4. COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA
- Reto 4.1. Visibilidad externa
- Reto 4.2. Interacción y comunicación entre entidades
5. CIUDADANÍA GLOBAL
- Reto 5.1. Educación para la Ciudadanía
- Reto 5.2. Fomentar el voluntariado