Malvaluna organiza un “Seminario formativo sobre la trata de mujeres con fines de explotación sexual en la red” que tendrá lugar el martes 8 de Octubre en la Sala García Matos (Rda. de San Francisco, 15. Cáceres) a las 17:30 de la tarde. El seminario forma parte del proyecto “La trata de mujeres con fines de explotación sexual desde un enfoque de género y crítico de Derechos Humanos” financiado por el Instituto de la Mujer de Extremadura.
Contarán con:
Ana Laura Peralta Novella, Criminóloga experta en género.
Natalia Colmenar Calvo, Técnica de trata en Diaconía.
Como todos los años, desde Congdex, queremos informaros de todas las actividades que se van a realizar con motivo del DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, 8M 2024, a lo largo y ancho de nuestra región.
Nos sumamos a todas las mujeres del mundo que no cejan en su empeño de construir un mundo en paz, igualdad, justo y libre de violencias.
Porque la música nos une y es fuente de inspiración y reivindicación, ameniza este #8M, súmate, comparte y dale al play 🎶✊🏾
Aquí tenéis las actividades recogidas (estad atentas porque iremos actualizando esta entrada con la información que nos vayan facilitando)
BADAJOZ
AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ:
El Ayuntamiento de Badajoz, desde su Oficina de Igualdad y de Violencia de Género, ha organizado las siguientes actividades, con motivo del Día Internacional de las Mujeres:
Día: 6 marzo 2024
Presentación del libro Claves para una Periodismo feminista de María Grijelmo García. Conferencia
Hora: 18:00 h. En Facultad de Documentación y Comunicación de Badajoz
La presentación del libro de la periodista y experta en igualdad de género María Grijelmo García, Claves para un periodismo feminista en la Facultad de Comunicación de la UEX es un acto dirigido tanto al alumnado universitario como a la población en general.
Día: 7 marzo 2024
La Décima Musa
Recital poético-musical
Hora: 19:00 h.
Lugar: Edificio de la Galera. Badajoz
La Décima Musa es un recital poético-musical en el que se interpretan una selección de poemas de la escritora erudita y pionera Sor Juana Inés de la Cruz con el objetivo de homenajear a esta gran artista, que en el siglo XVII combatió la desigualdad y se atrevió a compararse con la sociedad masculina de la época llegando a convertirse en una de las escritoras más representativas del Barroco.
Día: 8 marzo 2024
Hora: 10:30 h.
Este año, como en ediciones anteriores, con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, se desplegará en la fachada del Ayuntamiento una lona conmemorativa de la efeméride, durante todo el fin de semana. Igualmente, se iluminarán los edificios más emblemáticos de la ciudad en violeta.
Además:
Día: Del 6 – 31 de marzo de 2024
XI edición El Arte con Mirada de Mujer
Exposición
Hora: De lunes a viernes de 1700 h. a 19:00 h. Sábados y festivos de 10:00 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 19:00 h. Domingos de 10:00 h. a 14:00 h.
Lugar: Edificio de la Galera
Esta XI edición de la exposición que reúne obras de las alumnas de la Escuela de Artes y Oficios ‘Adelardo Covarsí’ se desarrollará este año, junto a otros actos significativos en la conmemoración del 8M, en el edificio de La Galera. La muestra presenta como cada año obras realizadas en las distintas disciplinas impartidas en el centro: Joyería, Talla, Modelado, Diseño y Moda, Dibujo, Colorido al Agua, y Colorido al Óleo.
Día: 10 marzo 2024
Marzo con M de Mujer’ en la 31º Maratón Popular y 9º Medio Maratón Popular ‘Ciudad de Badajoz’
Hora: 9:00 h.
Lugar: Paseo Fluvial
En colaboración con la Fundación Municipal de Deportes, se realiza esta actividad que consiste en incluir el eslogan ‘Marzo con M de Mujer’ en los dorsales y camisetas de estas dos pruebas deportivas en las que participan cada año cientos de personas, con el objetivo de dar difusión a la efeméride del 8 de marzo y a la necesidad de reivindicar desde todos los ámbitos, también desde el deporte, la igualdad efectiva de derechos entre mujeres y hombres.
Día: 11 marzo de 2024
Apostamos por nosotras. Formación
Hora: 17:30 h.
Lugar: IMSS
El próximo 11 de marzo en la sede del Instituto Municipal de Servicios Sociales se desarrollará está formación destinada a mujeres en riesgo de exclusión social, que será impartida por el médico y psicólogo Manuel Jiménez Rodríguez, quien centrará su exposición en ofrecer claves y herramientas para mejorar la autoestima, el autoconocimiento, la comunicación con otras personas… todo ello, con el objetivo de mejorar el bienestar físico y emocional.
Día: 15 marzo 2024 (cierre del plazo para presentar los diseños)
VIII edición ‘Por un mundo igualitario, diseña tu camiseta’.
Concurso
Hora: 15:00 h.
Esta actividad, en su octava edición, se oferta a todos los centros educativos de la ciudad con el nivel de 6º de primaria. Dirigida específicamente a este alumnado, el concurso incentiva trabajar en el aula contenidos de igualdad de género, tales como la corresponsabilidad en las tareas del hogar o desmontar estereotipos en la elección de juguetes y profesiones, para crear posteriormente un mensaje en pro de la igualdad entre mujeres y hombres.
El diseño puede realizarse individualmente o en grupo y el trabajo premiado se plasmará en una camiseta que se entregará a todo el alumnado de la clase. El plazo de presentación de diseños a través del correo electrónico camisetasigualdad@aytobadajoz.es está abierto hasta el 15 de marzo a las 15 horas.
Día: 21 marzo de 2024
Victoria viene a cenar. Teatro
Hora: 10:30 h. (pase didáctico) 19:30 h. (abierto al público)
Lugar: Teatro López de Ayala
Esta obra de Olga Mínguez Pastor ha sido dirigida y adaptada por Carmen Nieves y está protagonizada por Tiffani Guarch y Teresa Soriano Ruano. Se trata de una producción de Pisando Escenario que conmemora el 90 aniversario de la consecución del voto femenino en España, a través de la recreación de un encuentro ficticio entre Clara Campoamor y Victoria Kent. La obra hace un recorrido por las biografías de estas dos mujeres claves en el proceso de consecución del voto femenino en España.Jugando con la cercanía con el público y con la fuerza de un cuidadoso diálogo, esta obra premiada con el “XI Premio Internacional El espectáculo Teatral”tiene como principal objetivo divulgar la enorme importancia de estas dos mujeres y lo que aportaron a la sociedad de la época.
PLATAFORMA 8M BADAJOZ
Desde la Plataforma 8M Badajoz, nos proponen esta acción feminista:
Desde las 14:00 horas: Comida de traje y taller de pancartas
A las 18:00 horas: Manifestación Feminista desde Avda Huelva hasta San Francisco. Se leerá un manifiesto y Paula Yunis actuará en homenaje a nuestras hermanas palestinas.
A las 21:00 horas: Micro ardiendo no mixto Abrasémonos Hermanas, para todas aquellas mujeres que quieran compartir sus escritos, reflexiones o música en un espacio seguro e íntimo. (Actividad no mixta. Las aportaciones serán de 1 a 3€) En colaboración con Asociación La Hoguera, en el local de la Asociación, en calle Calle Dr. Lobato, 29, 06002 Badajoz.
#TodasAUna #Imparables8M
Este 8M2024 nos invitan a llevar nuestra pañoleta palestina a la manifestación de tu ciudad para sumarnos al minuto de ruido. ¡Free free Palestine! ¡Fuerza y unidad en esta lucha!
El viernes 8 de Marzo podemos ver en el Teatro López de Ayala, la obra de teatro “Culpables” de la compañía extremeña Atakama Creatividad Cultural
Obra que revisa el papel de la mujer a lo largo de la historia. Un recorrido irónico, trepidante, con dosis de humor sobre la culpabilidad que persiste en la población femenina, de Jorge Guerra Burgoa y protagonizada por Rocio Montero y Alba Cayuela.
Dirigida por Miguel Ángel Latorre Caballero
El 14 de marzo de 2024, en el Teatro López de Ayala, el Ayuntamiento de Badajoz organiza un concierto dedicado a la Mujer bajo el título “El Arte en Femenino”
Será a las 19:30 horas, entradas con invitación hasta completar el aforo. Las invitaciones se podrán recoger en la taquilla o por internet.
DIPUTACIÓN DE BADAJOZ_8M 2024
La Diputación de Badajoz, a través del Área de Igualdad, ya está preparando las actividades del Marzo Violeta, entre las que se ha presentado el Circuito de Carreras Generación Igualdad.
Desde hace cuatro años ya se venía organizando bajo la denominación ‘Las Carreras de la Mujer’ para visibilizar la igualdad a través del deporte y visibilizar también la tareas silenciosas que realizan las mujeres como cuidados de mayores y menores, y lo difícil que es muchas veces la conciliación laboral y familiar.
Nueve serán las localidades de la provincia que integrarán el circuito: Herrera del Duque (7 de marzo); Oliva de la Frontera (8 de marzo); Hernán Cortés y Villanueva de la Serena (9 de marzo); Jerez de los Caballeros, Almendralejo y Llera (10 de marzo); Gargáligas (20 de octubre); y Medellín (26 de octubre). La participación está abierta a mujeres y hombres de todas las edades y en todas las localidades habrá un servicio de guardería. También se establecerán puntos violetas en los que habrá información de los recursos a los que pueden acudir las mujeres en situaciones de riesgo o violencia.
Esta iniciativa trata de mostrar las dificultades de las mujeres en su carrera profesional, el techo de cristal, falta de tiempo libre y atención a dependientes.
La Residencia Universitaria Hernán Cortés ha programado un completo programa de actividades para la semana del 4 al 8 de Marzo de 2024:
22 MARZO 2024_ HOSPITAL CENTRO VIVO_BADAJOZ
III Jornadas Proyecto “Mariposas” Violencia de género – Violencia Vicaria.
Como cada año, desde el Proyecto Mariposas: Autoexpresión, empoderamiento y ocio y tiempo libre a hijos/as de mujeres víctimas de violencia de género de Cruz roja y colaboración de diputación de Badajoz, se van a llevar a cabo las Jornadas Mariposas siendo éstas las III Jornadas Proyecto “Mariposas” Violencia de género – Violencia Vicaria.
Será el día 22 de marzo en el Hospital Centro- Vivo (Badajoz) de 08:00h a 14:30h
Las inscripciones pueden realizarse directamente mediante el código QR del díptico adjunto y/o pinchando en el siguiente enlace https://forms.office.com/e/gjatFdU3VZ
FACULTAD DE EDUCACIÓN BADAJOZ
El día 7 de Marzo, de 16:00 a 17:30 horas, en el salón de Grados de la Facultad de Educación y Psicología de Badajoz, se celebra una charla sobre Coeducación en las Aulas, a cargo de Julia Ripodas, experta en Coeducación y profesora de Filosofía, máster en estudios de Género, autora del blog “Cuentan ellas cuentan”, integrante de DoFemCo.
CONSEJO JUVENTUD DE EXTREMADURA
Organizado por el CJEX, se celebra un Café-Charla “UnCaféParaEmpoderarte”, el miércoles 6 de Marzo, un café-conversatorio en la Librería Colón de Badajoz (Avda. Santa Marina, 7) a las 17:00 horas. Participarán dos profesionales del ámbito de la criminología y la salud mental, como son Cristina Requena Mansilla, Criminóloga y doctoranda en la Universidad de Extremadura, presidenta de Doctorand@s de la UEX, y con Alba Torres Pérez, profesora en el departamento de Enfermería y doctoranda en investigación biomédica aplicada.
Se hablará sobre los patrones y conductas en casos de Violencia de Genéro y el impacto sobre la salud de las mujeres, tanto física como como mental. Se repartirán chapas del 8M.
Alumnado del colegio Sta. Engracia, del colegio Ntra. Sra. de Fátima, del Colegio Ntra. Sra. de la Asunción y del IES San José, han realizado un proyecto que lleva por nombre ELLAS TAMBIÉN MERECEN UNA CALLE, con el objetivo de renombrar calles de la zona con nombres de mujeres; para ello han revisado las calles e investigado y buscado referentes en mujeres de los barrios.
CÁCERES
AYUNTAMIENTO DE CÁCERES
La reunión del Consejo Sectorial de la Mujer aprobó en su sesión ordinaria celebrada el lunes 5 de febrero de 2024 abrir un proceso participativo en la elección del premio Mujer 8M. Con fecha 8 de febrero de 2024 se inicia proceso participativo en relación con la “La elección de la persona física o jurídica al premio 8m con el fin de reconocer la labor a favor de la promoción de la igualdad y la lucha por los derechos de las mujeres”. Por primera vez se pone en marcha en Cáceres un sistema participativo para elegir a la persona distinguida con el premio Mujer 8M en esta ciudad.
Bajo el lema “Eres más que tu reflejo. Eres única. Eres tú”, se ha presentado en Cáceres, los actos con los que se quieren conmemorar este 8M:
8 MARZO 2024:
Acto público en el que se entregará el premio 8M a Virginia Nieto, inspectora jefe de la Unidad de Familia Mujer y Víctimas de la Violencia de Género de la Policía Nacional.
+ lectura manifiesto + concierto +photocall. Será en el Foro de los Balbos, a las 12:00 horas.
SABADO 9 MARZO 2024:
Talleres infantiles + photocall 8M. Será en el Foro de los Balbos, de 11:30 a 14:00 horas.
DOMINGO 10 MARZO 2024:
Ruta senderista y carrera ‘8Km, 8 motivos por la igualdad’. Desde el Espacio para la Creación Joven @juventudcaceres (Ribera del Marco), a las 9:30 horas. Previa inscripción hasta 8M.
Todas las actividades son gratuitas.
PLATAFORMA MUJERES POR LA IGUALDAD_CÁCERES
La Plataforma de Mujeres por la Igualdad de Cáceres (PMPI) convoca para el viernes 8 de marzo una manifestación que, comenzará a las 18:30 horas y partirá desde la plaza de América hasta la Plaza Mayor. Allí se leerá un manifiesto y las alumnas del Conservatorio Profesional de Danza realizarán una performance, en la que también participará alumnado del Ciclo Superior de Igualdad del IES Al-Qázeres.
MÉRIDA
INSTITUTO JUVENTUD DE EXTREMADURA
Desde hace cinco años, el instituto de la Juventud de Extremadura, celebra el #DíaMujer con Esmérarte Asociación Cultural y los chicos y chicas que han preparado la gala y han presentado cortos a su IV Muestra de Cortometrajes #CambiaelRollo.
Esta muestra es una apuesta por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres como antesala al Día Internacional de la Mujer #8M, a través de la proyección de una serie de cortometrajes, realizados en las aulas de Extremadura.
Se celebrará a las 10:30 horas en el centro cultural Nueva Ciudad de Mérida. Es gratuito, podéis reservar las entradas, poniéndoos en contacto con la asociación a través de sus redes sociales.
AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA
La delegación de Igualdad de Género ha organizado o colaborado en una serie de actividades con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres y que desarrollarán durante todo el mes de marzo:
Martes 5 de marzo
18.00h, Liceo de Mérida: Charla: «Importancia de las políticas públicas de igualdad en la Ciudad de Mérida’ a cargo de la delegada Ana Aragoneses Lillo.
Viernes 8 de marzo
10.30h, Hogar de Mayores Zona Sur: Encuentro de mujeres mayores en la que contarán su experiencias de vidas
19.30h, Plaza de España. Concentración y Manifestación del 8M. Organiza: Plataforma de mujeres 8M
Domingo 10 de marzo
19.00h, Centro Cultural de La Antigua: Teatro: «Del grito a la palabra» de Verbo Producciones. Protagoniza Paca Velardiez. Entrada libre hasta completar aforo.
Martes 12 de marzo
12.00h, Sede Conferencia San Vicente de Paul. Formación en Igualdad ‘La Defensa por conseguir los Derechos de las Mujeres’ dirigida a las alumnas del curso de Dependientas de la Conferencia San Vicente de Paul
Miércoles 13 de marzo
18.00h, Centro Clara Campoamor. Club de Lectura Feminista. ‘Los olvidados’ de Ángeles Caso.
13, 18, 20 y 21 de marzo
19.00h, Recorrido urbano. Rutas guiadas: ‘Mujeres de Leyenda’. Se trata de una ruta que recoge los mitos y leyendas relacionados con la mujer en la ciudad de Mérida a través de los tiempos. Duración aprox.: 90 minutos
Viernes 15 de marzo
11.30h, Instituto Santa Eulalia. La Mujer y la Niña en la Ciencia. Concurso con institutos a nivel regional cuyo objetivo es potenciar el conocimiento de mujeres exitosas en los ámbitos STEAM, visibilizar a mujeres que se hubiesen enfrentado a dificultades y perseverado para poder superarlas.
JUNTA DE EXTREMADURA_8M 2024
Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres, la Junta de Extremadura, y bajo el lema “No Da = / Si = Dad”, quiere dar visibilidad y sensibilizar a la población sobre la importancia de las políticas de igualdad como herramienta para lograr una sociedad más justa. Toda acción implica movimiento y por eso la red extremeña de recursos para la igualdad y contra la violencia de género ha programado cerca de 500 actividades para que durante todo el mes de marzo, la palabra mujer e igualdad vayan inexorablemente unidas. El lema de esta campaña es una especie de ecuación cuya incógnita es muy fácil de despejar, y con la que queremos expresar que, en contra de lo que muchos pensaban y siguen pensando, a este gobierno no le da igual la igualdad y no le es indiferente; no se queda impasible ante situaciones de discriminación de la mujer; no va a permanecer quieto ante las injusticias que aún sufren muchas mujeres por el mero hecho de serlo y no va a dejar de reaccionar frente a cualquier ataque o menoscabo que puedan sufrir los derechos de las mujeres. Porque la igualdad es de todas y todos, para todas y para todos, para la Junta de Extremadura, es algo que exige el mayor de los compromisos y la más vigorosa de las implicaciones. El 8 de marzo tiene que ser un día en el que celebremos todos los avances conseguidos, pero como todavía queda mucho camino por recorrer, tiene que ser también un día de reivindicación y, para ello, la Presidencia de la Junta de Extremadura, a través de la Secretaría de Igualdad y Conciliación y el Instituto de la Mujer de Extremadura, ha programado las siguientes actividades:
Desde la ONGD Mujeres en Zona de Conflicto (MZC) nos informan que en este año 2024 están desarrollado el proyecto “AMIRA: Acompañamiento a Mujeres Inmigrantes de contextos Rurales y Asentamientos para la prevención, detección y denuncia de delitos de odio y discriminación interseccional.”.
Este proyecto está dirigido a mujeres migrantes víctimas o potenciales víctimas de delitos de odio y discriminación, con el objetivo de contribuir a la lucha contra los delitos de odio; en especial aquellos motivados por el racismo, la xenofobia, la aporofobia, la religión, el sexo y el género, combatiendo la infradenuncia y garantizando el disfrute y el acceso a los derechos de las mujeres migrantes que residen en asentamientos y zonas rurales. Incluye, entre otras, las siguientes actividades, que se desarrollarán en ALMERÍA, CÁDIZ, GRANADA, HUELVA, BADAJOZ, CÁCERES y MADRID:
– Talleres informativos-participativos y de agentes de cambio a mujeres migrantes sobre delitos de odio y discriminación.
– Punto de información individualizada sobre delitos de odio y discriminación.
– Asesoramiento y acompañamiento en el proceso de denuncia.
– Apoyo psicosocial.
Este proyecto está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +.
Para más información y/o derivaciones pueden contactar directamente con la Delegación de MZC:
Como cada año, celebramos este #8M, dia internacional de la Mujer, y nos unimos y os informamos de las actividades que se van a desarrollar a lo largo y ancho de nuestra comunidad autónoma en días previos y en el propio 8 de marzo; ¡¡apuntad en vuestras agendas!!:
CÁCERES
AYUNTAMIENTO DE CÁCERES
EVENTO DEPORTIVO RETO 8 KM – 8 MOTIVOS POR LA IGUALDAD
Fecha del evento: 5 de marzo de 2023.
Evento deportivo no competitivo, organizado por la Concejalía de la Mujer del Excmo. Ayto. de Cáceres en colaboración con la FEXME, con motivo de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. Inscripción gratuita.
Carrera por Montaña y Ruta Senderista 8M – 8Km Por la Igualdad.
Lugar de salida : Espacio para la Creación Joven de Cáceres C. de la Juventud, 2, 10002 Cáceres
Horario:
09:30 Salida de Ruta Senderista.
10:30 Carrera por Montaña.
Llegada a la Plaza Mayor, donde habrá un desayuno popular, lectura del manifiesto, elaboración de un mural conmemorativo y finalizaremos con una actuación musical con The Ruffos.
Los actos continuarán el miércoles 8 de marzo con la entrega del Premio Homenaje Mujer 8 M con el objetivo de reconocer la labor de mujeres del municipio que, por su trayectoria personal, social y profesional, han destacado a favor de la promoción de la igualdad de la mujer. Tendrá lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento a las 11:00 horas.
Este año, ha explicado Pulido, “y por acuerdo el Consejo Sectorial se entregará a Silvia Soriano Moreno, Directora de la Oficina para la Igualdad de la Universidad de Extremadura, y es interesante no sólo ya por su currículum personal, sino también por lo que significa seguir trabajando la agenda feminista en la universidad donde hay tantas personas jóvenes, chicas y chicos, que necesitan escuchar estos mensajes de igualdad y defender estos valores de igualdad”.
Además se dará lectura del manifiesto elaborado por el Consejo Sectorial de la Mujer. Estará amenizado con una actuación musical del conservatorio oficial de música ‘Hermanos Berzosa’.
El viernes 17 de marzo se llevará a cabo la jornada formativa ‘Bienestar, Empleo y Mujer’, al as 11 horas en la Casa de la Mujer de Cáceres y la entrada es libre hasta completar aforo.
7 MARZO
EXTREMADURA ENTIENDE
¡Volvemos a las calles! Tenemos un millón de razones para salir a las calles y que oigan nuestras reivindicaciones, por ello, nos organizamos, nos cuidamos y marchamos juntas. Vente a preparar pancartas con nosotras, ven con tus amigas, compañeras y vecinas. Camino al #8MCÁCERES
AYUNTAMIENTO DE MORALEJA
Café Taller en Femenino: Martes 7 de Marzo
Mitos y estereotipos de la sexualidad femenina.
Horario: De 17:00 a 20:00 horas.
Lugar: Casa de Cultura de Moraleja
Impartido por Flor Mirón. Psicóloga y Sexóloga.
Salud pélvica en la vida de la mujer: Jueves 9 de Marzo
Horario: De 17:00 a 18:30 horas.
Lugar: Casa de la Cultura de Moraleja
Impartido por Ana García Sánchez
Fisioterapeuta y especialista en Salud del Suelo Pélvico
Aromaterapia para la mujer de hoy: Martes 14 y Jueves 16 de Marzo
Horario: De 16:00 a 19:00 horas.
Lugar: Casa de la Cultura de Moraleja
Impartido por Laura Romera Figueroa, Aula Taller de Aromaterapia.
✍️Inscripciones en la Casa de Cultura de Moraleja
VALLE DEL ALAGÓN
Valle del Alagón_IMEX: El día #8M es un día de reivindicación, también de celebración por lo conseguido hasta ahora. Desde el Valle del Alagón nos animan a salir por el pueblo con cacerolas, tapas..bailar, cantar, repetir nuestros lemas y hacerte escuchar un poquito!!! Todas juntas hacia la #igualdreal .
¡¡Nos movemos, nos cuidamos, nos queremos!!
BADAJOZ
La Oficina de Igualdad y Violencia de Género del Ayuntamiento de Badajoz tiene preparado para este 8M una agenda repleta de actitivdades lúdicas y culturales de lo más variada.
6 MARZO 2023: Conferencia: Dónde están las mujeres? Miradas feministas sobre el Arte.
EXPOSICIÓN “EL ARTE CON MIRADA DE MUJER, X EDICIÓN”
(ALUMNADO DE LA ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS ADELARDO COVARSI)
La Plataforma 8M Badajoz ha organizado toda una serie de actos y actividades para la jornada del 8M, apunta:
– Se arranca a las 13:30 en el Parque de Cañones con la Comida de Traje (yo traje tortilla de patatas, tú trajiste empanada etc…)
– Se continúa con el Taller de Pancartas en el que tendrán disponibles pinturas varias y demás material para estampar vuestro lema feminista preferido.
– A las 16:30h algunas compas se traerán su bici o sus patines para salir en marcha feminista sobre ruedas desde los Cañones.
📢 MANIFESTACIÓN FEMINISTA:
Como es habitual, la Plataforma 8M Badajoz estará encabezando la mani, que comenzará en Avda Huelva y finalizará en San Francisco. Una vez allí, se dará lugar a la Lectura del Manifiesto para finalizar con una actuación de la Murga Liberadora.
La Jornada del 8M no termina aquí, y es que el micro abierto que solemos hacer al acabar la manifestación se traslada al evento “Abrasémonos Hermanas”, organizado por La Hoguera en su Local a las 21:00 horas.
En este cartel de Calendario Feminista, podéis ver reflejadas todas las actividades de la Plataforma 8M_Badajoz.
ADASEC_BADAJOZ
Adasec organiza para el día 5 de Marzo una actividad en su sede de Badajoz, con entrada libre y gratuita, “Por un mundo digital inclusivo, innovación y tecnología para la igualdad de género”.
AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA
Martes 7 de marzo:
12:00h, Centro Cultural Alcazaba. Acto: “ La maternidad en las mujeres con discapacidad” Organiza ONCE
Miércoles 8 de marzo
19:30h. Plaza de España. ACTO REIVINDICATIVO, MUJERES FEMINISTAS EN LUCHA, organiza: Plataforma 8M de Mérida. 19.30h Concentración. 20.00h Manifestación.
Jueves 9 de marzo:
18.30h, Biblioteca Municipal Juan Pablo Forner. Cuento por la igualdad
19.30h, Centro Cultural de Nueva ciudad. Teatro: La vida secreta de Petra Leduc
19.30h, Salón de actos del Museo Nacional de Arte Romano. Ciclo de conferencias «Mujeres del Pasado. Mujeres del Futuro»: ‘Las mujeres de la élite romana: cuatro destinos hispanos’. Prof. Dra. Milagros Navarro Caballero. Universidad de Burdeos
Viernes 10 de marzo:
18.00h, Plaza de España. Vuelta Ciclista a Extremadura Femenina 2023
20,00h, Palacio de Congresos de Mérida. Orquesta de Extremadura: “ FUNAMVIOLISTAS SINFÓNICO”
Hogar de Mayores Trajano. Historia de Vida de Mujeres
El Ayuntamiento de Mérida también tiene programadas actividades los días siguientes al 8M, que podéis ver completas en este enlace:
Ya tenemos recopiladas muchas de las acciones que se van a llevar a cabo en diferentes puntos de Extremadura en los próximos días.
Iremos actualizando todo lo que nos vaya llegando, si conoces alguna iniciativa que no aparezca aquí, envíanos un correo a info@congdextremadura.org
Actividades ONGD desde el 7 de marzo
Desde la ONGD Mujeres en Zona de Conflicto de la delegación de Badajoz en Don Benito, enmarcado en el programa: “Epíclera: Apoyo al empoderamiento y autonomía de las mujeres inmigrantes víctimas y potenciales víctimas de violencias basadas en género”, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria) y los Fondos de la Unión Europea (Fondo de Asilo, Migración e Integración).
Se va a llevar una exposición “Orgullosa de ser mujer”, el día 7 de marzo del 2022, en la Avenida de la Constitución de Don Benito, concretamente en el tramo peatonal de la misma, en horario de 10:00 a 13:00 horas.
Movimiento Extremeño por la Paz, realizará diferentes acciones encaminadas a reivindicar una sociedad feminista para nuestros pueblos, mediante exposiciones, proyecciones, charlas-coloquio, talleres, representaciones de teatro, concentración 8M y mesa redonda #cultivandopueblosdesdelaigualdad
🟢En este enlace puedes encontrar todas las actividades
Fundación Mujeres te invita a la 💜 Jornada de puertas abiertas por el 8 de marzo: Día internacional de las mujeres💜
¿Dónde? Sede de Fundación Mujeres, C/Francisco Paniagua, nº1, Cáceres.
¿Cuándo? Martes 8 de marzo de 2022.
¿A qué hora? De 10:30 a 14:30.
¿Qué haremos?
👉🏽 Debates.
👉🏽 Escape room feminista.
👉🏽 Taller de intervención ante acoso callejero.
👉🏽 Espacio para armar tu kit para la marcha: Pancartas, lemas, etc.
💜 #MujeresconFuturo💜 💜 #FuturoconMujeres💜
Paz con Dignidad, estrena la obra de teatro “El mercadillo de Nany”🌈, realizada e interpretada por la Asociación de Mujeres de Belén 🌸, con el apoyo de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad de Comarca de Trujillo 🌿 y financiado por AEXCID.
Día: 8 de Marzo de 2022
Hora: 17:30
Lugar: Casa de Cultura “Nicolás Barquilla Martín” de Belén (Trujillo)
Fundación Musol en la semana de la en la semana de la mujer del Ayto de Calamonte organiza esta actividad de sensibilización en el marco del proyecto para la ciudadanía global “Mayores Activ-ODS. Envejecimiento Activo para la Agenda 2030 y los ODS en Extremadura”.
Manifestaciones y concentraciones el 8 de marzo
En MÉRIDA, la plataforma 8m de #Mérida convoca manifestación a las 19:00h en la Plaza de España.
Se suman a esta manifestación las Mujeres Abolicionistas de Extremadura (MAE)
“Mientras menos pienses sobre tu propia opresión, más crece la tolerancia hacia esta. Después de un tiempo, esa opresión se entiende como el estado normal de las cosas. Para ser libres es necesario estar muy consciente de que se es un esclavo”. – Assata Shakur
EN EL 8 DE MARZO, LA PANDEMIA NO DETIENE A LAS MUJERES EXTREMEÑAS
El COVID-19 ha confirmado a la fecha miles de muertes y millones de personas acorraladas por la pobreza, con mayor desigualdad social y sin recursos para llevar una vida digna; esto ha dejado al descubierto algo que la Coordinadora Extremeña de ONGD´s ha venido denunciando: la desigualdad de género sigue siendo una realidad que impregna nuestra vida cotidiana.
La pandemia no nos parará, este 8 de marzo vamos a echar de menos estar en las calles, pero nos movilizaremos de otra manera, utilizando las redes sociales para seguir denunciando las distintas formas de violencia y desigualdad estructural que viven las mujeres; bajo el lema “TE OCHO DE MENOS” más de 60 organizaciones extremeñas pertenecientes a la CONGDEX, compartirán esta campaña financiada por AEXCID, con motivo del Día Internacional de las Mujeres.
Razones para seguir reivindicando este día:
FIN A TODAS LAS FORMAS DE VIOLENCIA: Demandamos el desarrollo e implementación de mejores planes integrales de prevención y respuesta a la violencia contra las mujeres en Extremadura y en todo el país; 11, 6 % de mujeres extremeñas son víctimas de violencia de género.
NI UNA MÁS: Demandamos el desarrollo de planes de igualdad que promuevan sociedades más igualitarias y libres de violencia. A raíz de la pandemia el número de mujeres víctimas de violencia aumentó un 23,5%; más de 1000 mujeres extremeñas han sido víctimas de violencia machista desde 2003.
SALUD PARA TODAS: Las mujeres están en la primera línea de atención a la pandemia. Urge un plan integral que proteja la salud de todas las mujeres sin distinción frente a la pandemia y sus efectos.
VIDA DIGNA Y TRABAJO PARA TODAS:Exigimos planes integrales de protección, trabajo y vida digna para todas las mujeres.La brecha de género en términos de empleabilidad en Extremadura es de 15,3%; 6 puntos por encima de la media nacional. Las mujeres tienen tasas de pobreza más altas en todos los grupos de edad.
Mientras haya desigualdades que combatir, la participación de toda la sociedad seguirá siendo necesaria. Desde la CONGDEX os invitamos a sumaros a esta campaña por la lucha de los derechos de todas las mujeres.
#TEOCHODEMENOS
ARGUMENTARIO
Argumentario-CAMPANA-8M-WEB
Descarga el Argumentario aquí:
https://congdextremadura.org/wp-content/uploads/2021/03/Argumentario-CAMPANA-8M-WEB.pdf
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas aquí: Configurar Cookies.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.