MZC: TALLER EMPRENDIMIENTO PARA MUJERES MIGRANTES
La Delegación de MZC-Badajoz dentro del programa de “Integración sociolaboral de mujeres migrantes desde la transversalidad de género, Fase XI” , financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo, va a realizar un taller de emprendimiento ENCUENTRA TU “PROPIO” EMPLEO, el día 18 de noviembre de 2022, en horario de mañana.
Fecha y lugar para las inscripciones:
Del 16 al 17 de noviembre de 2022.
ONGD Mujeres en Zona de Conflicto
c/ Valdetorres, 28
06400 Don Benito
Telf: 924 09 08 90 / 658546841
MZC PROGRAMA: “Impulso del empoderamiento socioeconómico a través de la mejora de la empleabilidad de mujeres en situación de vulnerabilidad”
Desde la Delegación de MZC-Badajoz presentan el programa de “Impulso del empoderamiento socioeconómico a través de la mejora de la empleabilidad de mujeres en situación de vulnerabilidad” , financiado por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).
Este programa se ofrece a mujeres que residan en la Comunidad Autónoma de Extremadura, especialmente a mujeres en situación de vulnerabilidad y plantea la creación y dinamización de una agrupación de mujeres organizadas, con el objetivo de apoyar diversas iniciativas emprendedoras para favorecer su diseño y desarrollo, que pueden surgir dentro del propio grupo o provenir de organizaciones externas, siendo de diferente índole y estando impulsadas y desarrolladas por las diferentes mujeres que conforma el grupo.
El pilar del proyecto se basa en la creación de un grupo motor que dará consistencia y fuerza a las propuestas a desarrollar y permitirá la creación de las redes de apoyo necesarias, así como el aprendizaje en la participación comunitaria y gestión colectiva.
El papel de la entidad MZC será fundamental para la creación, impulso y dinamización de este grupo de trabajo, reforzando los recursos disponibles en la entidad con la coordinación con otros agentes. Del mismo modo, se realizará un acompañamiento y asesoramiento en los procesos de emprendimiento desarrollados por el grupo y se facilitará el acceso a los servicios y recursos existentes en el entorno para le promoción del empleo en Extremadura.
Toda la información en:
ONGD MUJERES EN ZONA DE CONFLICTO
C/Valdetorres, 28 · 06400 · Don Benito (Badajoz)
658 546 841 badajoz@mzc.es
924 090 89
MZC: Programa “Integración sociolaboral de mujeres inmigrantes desde la transversalidad de género, Fase X”
Desde MZC nos informan de la continuidad del programa “Integración sociolaboral de mujeres inmigrantes desde la transversalidad de género, Fase XI“, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo.
Dentro de este programa se ofrece a las mujeres migrantes con permiso de residencia de países extracomunitarios cursos de formación para el empleo con prácticas en empresas del sector, así como asesoramiento en la orientación e inserción laboral, además de fomentar el emprendimiento y favoreciendo el empoderamiento de las mujeres.
Se pretende ampliar el campo de acción para contribuir a la integración social y laboral de las mujeres migrantes, centrando la atención en acciones de empoderamiento tanto personal como formativas y de acompañamiento y acercamiento al mercado laboral, mejorando su empleabilidad.
UNRWA: Oferta de Técnica/o en Educación para la Ciudadanía Global en Extremadura
UNRWA busca Técnica/o en Educación para la Ciudadanía Global en Extremadura
Responsable directo:
Lugar de trabajo:
Objetivos:
- Identificar, formular, ejecutar, hacer seguimiento, justificar y evaluar los proyectos y/o actividades de Educación para la Ciudadanía Global (ECG) asignados.
- Contribuir al desarrollo de la Estrategia de Educación para la Ciudadanía Global de la organización
Otros datos:
Jornada de 35 horas semanales y contrato de duración temporal, 7 meses, prorrogable en función de los proyectos existentes.
Fecha límite de inscripción: 19 de diciembre de 2021.
Puedes leer toda la información en el siguiente enlace
MUSOL: VACANTE DE TÉCNICA/O DE SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO EN EXTREMADURA
MUSOL busca un/a técnico/a de sensibilización y educación para el desarrollo en Extremadura.
¿Cómo presentar candidatura?
Envía tu CV por email a info@musol.org, especificando en el objetivo del email:
Candidatura [título del puesto al cual se presenta candidatura] – [nombre y apellidos del/la candidato/a]
Plazo: 26/12/2021
DP_Técnico_Sensi_Extremadura
ASDEEX_SCOUTS: OFERTA EMPLEO TÉCNICA/O COMUNICACIÓN SOCIAL E INCIDENCIA POLÍTICA
Asdeex – Scouts de Extremadura convoca una plaza de Técnico de comunicación social e incidencia política acorde a las siguientes premisas:
CONDICIONES DEL PUESTO:
Jornada completa: 40 horas a la semana, incluyendo horas formativas.
Salario: 1666,67 € brutos mensuales.
Tipo de contrato: en prácticas.
Horario: de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 y de 17:00 a 19:00 horas, a excepción de los viernes, que no se trabajará por la tarde. Existe la posibilidad de manera puntual de realizar parte de la jornada en fines de semana o de alterar el horario en algunas semanas, de acuerdo al funcionamiento de la organización.
Duración: 12 meses, con inicio previsto el día 1 de enero de 2022.
Puesto de trabajo: Oficina Scout Regional de Badajoz (Avda. Fernando Calzadilla, 29 bajo). Así mismo, el 25% del contrato son horas formativas que se realizan en el centro formativo acordado con la Universidad de Extremadura.
Los gastos de desplazamiento o dietas que puedan surgir para acciones fuera de la sede se abonarán de forma separada al salario, por parte de la entidad.
Personas destinatarias: personas menores de 30 años inscritas en el Servicio Extremeño Público de Empleo y que sean beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Mira aquí todas las condiciones:
Convocatoria ASDEEx. Comunicación social e incidenciaPAZ Y DESARROLLO_TÉCNICA/O SEDE EN EXTREMADURA
Paz y Desarrollo publica TDR para cubrir una plaza para Técnica/o para su sede en Extremadura.
1. Antecedentes:
Paz y Desarrollo es una Organización No Gubernamental española creada en 1991, fecha desde la cual viene realizando acciones centradas en mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más desfavorecidas en América Latina, África y Asia. En su trabajo de cooperación adopta los enfoques feministas, de interculturalidad y de derechos humanos. Paz y Desarrollo trabaja desde 1997 en alianza con organizaciones de la sociedad civil, académicas y gobiernos locales para promover principalmente el desarrollo económico-productivo, la gobernabilidad y la igualdad de género.
2. Nombre del puesto:
Técnico/a de formulación y seguimiento sede Extremadura
3. Funciones:
• Formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos de cooperación al desarrollo y educación para el desarrollo y formación.
• Elaboración técnica y económica de proyectos para su presentación a convocatorias de donantes nacionales e internacionales.
• Realizar los informes establecidos en fecha y forma según plan de trabajo interno para dar cumplimiento con tiempo a las fechas limites establecidas por los donantes.
• Colaboración en la elaboración de la justificación económica final de los proyectos y programas para los financiadores en coordinación con el área económica-contable
• Gestión de evaluaciones externas de proyectos. Asegurar el seguimiento y monitoreo para conocer el impacto y avances logrados, así como para reajustar/reorientar las estrategias en función del análisis y evolución del contexto
• Garantizar el cumplimiento de los requerimientos de los donantes en el seguimiento del proyecto.
• Mantener relaciones con las entidades extremeñas, públicas y privadas.
• Participar en la medida de los posible en acciones dinamizadas por la coordinadora extremeña.
• Identificar y formular nuevos proyectos que apoyen el proceso de desarrollo de las estrategias creadas
• Coordinar actividades de sensibilización para dar a conocer el trabajo de PyD
• Ser el vínculo entre terreno y la sede de Extremadura para ejecutar acciones de sensibilización contempladas en los proyectos de cooperación
4. Dependencia y relaciones
El puesto estará en dependencia de la sede central de Paz y Desarrollo y mantendrá relaciones con los países que cuenten con financiación de proyectos desde Extremadura y los servicios centrales,
Se realizará un contrato de medio tiempo bajo planificación y coordinación de acciones por 11 meses y salario bajo baremo de la institución.
5. Formación/Titulación competencias y experiencia necesarias
• Titulación de grado medio o superior con formación específica en educación para el desarrollo y cooperación internacional
• Experiencia mínima de 2 años en formulación, seguimiento, justificación y evaluación
• Cocimientos financieros y de gestión del ciclo de proyecto.
• Conocimientos amplios de ofimática (Excel avanzado, Word, Dropbox, WeTransfer, correo electrónico, Skype, etc.)
• Alta motivación y compromiso personal.
• Capacidad organizativa y orientación al logro de objetivos y resultados.
• Compartir los principios y valores de Paz y Desarrollo
• Capacidad de trabajo en equipo y colaboración.
• Capacidad de comunicación y relación interpersonal.
• Capacidad de planificación y organización.
• Flexibilidad y adaptación al cambio.
• Capacidad de redacción, análisis y síntesis
• Responsabilidad y compromiso.
• Proactividad y capacidad resolutiva.
• Capacidad de organización y planificación: Visión estratégica.
6. Aspectos valorables:
• Conocimiento de enfoques y metodologías: Gestión orientada a Resultados, Género en Desarrollo, enfoques (DDHH y MA)
• Elevada responsabilidad. Trabajo dirigido a objetivos y resultados.
• Capacidad de iniciativa y proactividad en la gestión de proyectos.
• Experiencia y capacidad de trabajo en equipo.
• Se valora el manejo de programas como adobe Photoshop, Adobe ilustrador y redes sociales
• Fluidez en lengua francesa, escrita y hablada.
• Permiso de Conducir.
7. Plazo de presentación de candidaturas
Las candidaturas deben remitirse a elena.belenguer@pazydesarrollo.org con copia a dircooperación@pazydesarrollo.org adjuntando el CV debidamente actualizado y una carta de motivación hasta el 13 de diciembre 2021. La incorporación al puesto se realizará a partir del 10 de enero 2022
PAZ CON DIGNIDAD: OFERTA EMPLEO TÉCNICA/O EXPATRIADA/O PAZ COLOMBIA
Vacante “Técnica expatriado/a en Colombia – Asociación Paz con Dignidad -PcD»
Objetivo del puesto:
Gestionar los proyectos de PcD en Colombia en coordinación con las socias locales y la responsable de país en sede (gestión técnica y financiera, visitas a terreno); representar a PcD ante instituciones, organizaciones y redes locales; participar en los escenarios locales de incidencia política de la asociación y de defensa de DDHH y construcción de paz; realizar acciones de comunicación e incidencia.
En este enlace puedes descargarte la oferta: Personal Colombia
Funciones:
- Formulación, seguimiento y justificación técnica y económica de proyectos de cooperación al desarrollo, en interlocución directa con las socias de PcD, velando por la sostenibilidad de las intervenciones y el cumplimiento de objetivos.
- Identificación de nuevas socias locales, proyectos y/o sectores de intervención.
- Publicación de contenidos en las RRSS de Paz con Dignidad.
- Redacción de noticias y artículos sobre la situación y el trabajo en el país.
- Incidencia ante organismos.
- Interlocución permanente con instituciones colombianas.
- Interlocución directa con las contrapartes colombianas.
- Participación en redes de ONGD presentes en Colombia.
- Realización de funciones administrativas y de gestión.
Requisitos necesarios:
Formación y competencias
-
- Titulación: licenciatura/ Grado
- Formación complementaria en gestión de proyectos de cooperación al desarrollo.
- Conocimientos suficientes de la situación social y política en América Latina y particularmente en Colombia.
- Formación en temáticas de DDHH, construcción de paz, soberanía alimentaria, género y feminismos.
- Capacidad expositiva, oral y escrita.
- Dominio del paquete office (nivel alto en Word y Excel).
Experiencia imprescindible
-
- Experiencia contrastada en formulación, seguimiento y justificación de proyectos de cooperación al desarrollo (tres años como mínimo).
- Experiencia contrastada de trabajo en terreno (mínimo 2 años), preferentemente en América Latina..
- Se valorarán referencias y/o cartas de recomendación de 2 experiencias previas relacionadas con el puesto.
Otros aspectos que se tendrán en cuenta
-
- Haber tenido experiencia de trabajo en Colombia y/o conocimiento profundo de la región.
- Experiencia en investigación, documentación, redacción.
- Participación en movimientos sociales y de defensa de los DHH.
Otras aptitudes
-
- Acuerdo con los objetivos y valores generales que caracterizan a Paz con Dignidad.
- Capacidad de iniciativa y autonomía.
- Capacidad resolutiva, de planificación y organización.
- Capacidad de trabajar bajo presión y con plazos.
- Capacidad de comunicación e interlocución con diferentes actores.
Nacionalidad
-
- Ciudadano/a de la Unión Europea.
Condiciones Laborales:
- Jornada laboral a tiempo completo (35 horas semanales).
- Contrato de un año prorrogable (con 3 meses de prueba).
- Salario según baremo de la organización.
- Ubicación del puesto: Bogotá (Colombia)
- Incorporación en enero 2022.
Procedimiento de selección
- Las personas interesadas, deberán enviar su CV indicando en el asunto “Expatriado/a Colombia” al correo electrónico seleccion@pazcondignidad.org.
- La fecha límite para recibir CV es el miércoles 30 de noviembre de 2021
SE REALIZARÁ ENTREVISTA Y PRUEBA DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS.
Por favor abstenerse candidaturas que no cumplan con el perfil.
OFERTA EMPLEO SCOUTS-ASDEEX: TÉCNICA/O JURÍDICO Y DE INCIDENCIA
La Federación ASDE – Scouts de Extremadura convoca una plaza de Técnico jurídico y de incidencia acorde a las siguientes premisas:
CONDICIONES DEL PUESTO:
Jornada completa: 40 horas a la semana, incluyendo horas formativas.
Salario: 1.666,67 € brutos mensuales.
Tipo de contrato: en prácticas.
Horario: de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 y de 17:00 a 19:00 horas, a excepción de los viernes, que no se trabajará por la tarde. Existe la posibilidad de manera puntual de realizar parte de la jornada en fines de semana o de alterar el horario en algunas semanas, de acuerdo al funcionamiento de la organización.
Duración: 12 meses, con inicio previsto el día 13 de diciembre de 2021.
Puesto de trabajo: Oficina Scout Regional de Cáceres (C/Gómez Becerra, 3, 1ª planta). Así mismo, el 25% del contrato son horas formativas que se realizan en la Facultad de Derecho en Cáceres (Área de Derecho Administrativo).
Los gastos de desplazamiento o dietas que puedan surgir para acciones fuera de la sede se abonarán de forma separada al salario, por parte de la entidad.
Personas destinatarias: personas menores de 30 años inscritas en el Servicio Extremeño Público de Empleo y que sean beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
PERFIL EXIGIDO:
- Formación académica mínima: Grado en Derecho o en Ciencias Políticas y de la
Administración. - Conocimientos sobre: Educación No Formal, organizaciones juveniles, voluntariado y participación infantil y juvenil.
- Disponibilidad para desplazarse por el territorio extremeño.
- Capacidad de redacción con una correcta gramática y ortografía, y para la expresión oral en público.
- Al tratarse de un puesto de trabajo en una Federación que trabaja con niños, niñas y jóvenes menores de edad: certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales del Ministerio de Justicia, con fecha posterior a la de la convocatoria del puesto de trabajo.PERFIL VALORABLE:
- Conocimiento del funcionamiento del tercer sector en Extremadura, especialmente en el ámbito de la infancia y la juventud. En concreto, conocimiento de la Federación ASDE – Scouts de Extremadura y sus Grupos Scouts.
- Experiencia en la regulación de políticas y normativas de juventud.
- Conocimiento del tejido asociativo extremeño, así como de la Administración Pública.
- Nivel de idiomas demostrable (hablado y escrito) medio o alto.
- Carné de conducir B y disponibilidad de vehículo.
- Capacidad para la generación de contenidos.
- Experiencia en voluntariado y asociacionismo infantil o juvenil.
- Capacidad de organización, habilidades sociales, iniciativa propia, trabajo en equipo y creatividad.
- Habilidades de comunicación.
- Otras titulaciones o formación complementaria en el mismo campo o áreas afines.
- Experiencia laboral y/o voluntaria en el ámbito objeto del puesto de trabajo.
- Carta de motivación al puesto de trabajo.
FUNCIONES
• Aprender e investigar acerca de la gestión de políticas públicas de infancia y juventud, en los ámbitos local y regional.
• Detectar y recopilar información sobre las políticas de juventud ya implantadas con un mayor reconocimiento y acuerdo por parte de la administración pública y la sociedad civil, para que puedan servir como ejemplo de implantación en Extremadura.
• Generar una base normativa completa en materia de juventud con el objetivo de promocionarla como proyecto en Extremadura.
• Cooperar en el análisis y la sistematización de información sobre el funcionamiento interno y la estructura jurídica de las diferentes asociaciones que componen la federación, así como otras de carácter similar.
• Servir de enlace entre la organización y las personas jóvenes participantes con el fin de fomentar la participación infantil y juvenil en el ámbito interno y externo/institucional.
• Facilitar un acompañamiento e intermediación entre las diferentes delegaciones de la entidad y la federación.
• Generar acciones y recursos para la formación/información que puedan ser de utilidad para el objetivo del proyecto.
• Crear vínculos con la comunidad universitaria y los diferentes servicios/centros de la UEX (Oficina de Cooperación y Voluntariado, Oficina de Relaciones Internacionales, Facultades, etc.)
• Crear contenido para nuevos recursos de comunicación (mensajes, infografías, flyers, recursos digitales…) que sean de utilidad para la mejora del funcionamiento y la participación asociativa.
• Colaborar en la búsqueda e identificación de iniciativas y/o proyectos relacionadas con este ámbito, que puedan permitir una ampliación de las vías de financiación.
• Ahondar en la búsqueda de buenas prácticas en material de la Educación para la Participación a nivel regional y/o estatal.
• Aplicar el desarrollo de la investigación jurídica sobre juventud a la resolución de controversias y conflictos de esta naturaleza en la organización, en el plano interno y externo.
• Participar en la elaboración de guiones de contenido normativo de lege ferenda para la incidencia institucional de la organización en materia de derechos de las personas jóvenes en Extremadura.
• Apoyo a aquellas otras cuestiones relacionadas con el funcionamiento habitual de la organización y sus grupos scouts.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Hasta las 23:59 horas del día 23 de noviembre de 2021, a través de correo electrónico a la dirección seleccion@asdeex.org adjuntando al mismo currículo y certificación negativa delitos sexuales. También se tendrán en cuenta aquellas que se reciban a través de la plataforma www.hacesfalta.org
Los correos electrónicos que entren más tarde de las 23:59h del día 23 de noviembre serán automáticamente descartados. Igualmente, los que lleguen a otra dirección de correo no serán tenidos en cuenta.
A las personas preseleccionadas para entrevista personal se les solicitará demostrar la veracidad de los méritos indicados tanto en el perfil exigido como valorable, por lo que es importante disponer de la documentación pertinente en el momento de la entrevista. Además de la entrevista personal se podrán realizar, si procede, algunas otras acciones para la selección de la persona candidata (pruebas teóricas o prácticas, entrevista grupal…).
Las posibles entrevistas personales se realizarán durante la última semana de noviembre y la primera semana de diciembre. El formato de las mismas (presencial u online) se indicará en la propia confirmación personal a cada candidatura presentada.