CONGDEX: FERIA DE ENTIDADES SOCIALES – BADAJOZ 2023

Jornadas: Creatividad e Innovación Social

Feria de Entidades Sociales

Badajoz – 2023

 

El próximo mes de marzo, celebraremos las JORNADAS: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN SOCIAL URBANA BADAJOZ 2023

Estas jornadas son una iniciativa organizada por la Coordinadora Extremeña de ONGD (CONGDEX) y Fundación Atabal, con el apoyo del Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS) del Ayuntamiento de Badajoz y de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) para hacer de la ciudad un lugar más sostenible e inclusivo.

Mediante estas Jornadas, queremos:

  • Inspirar a todas las personas, organizaciones locales y representantes políticos a conectar con iniciativas locales.
  • Fortalecer el tejido social, potenciar las iniciativas ciudadanas y crear redes entres las organizaciones, colectivos, asociaciones y grupos que habitan la ciudad , así como visibilizar la labor de las administraciones locales
  • Acompañar a la ciudadanía para que sea la promotora del cambio: expresar e intercambiar propuestas, soluciones e ideas para avanzar hacia la ciudad sostenible e inclusiva que queremos.
  • Dar voz a las organizaciones y asociaciones, generando un espacio para difundir de cara a la población general, sus actividades, proyectos y recursos y cómo colaborar con ellas. Este evento constituye también un espacio de intercambio de experiencias entre entidades, y de reconocimiento de la tarea que realizan, permitiendo visibilizar el trabajo y esfuerzo del movimiento asociativo y social.
INFORMACIÓN DEL EVENTO
  • FECHA: 11 de marzo de 2023
  • LUGAR: ElHospital Centro Vivo de Badajoz / Plaza San Antón, Badajoz.
  • HORARIOS: 10:00 am – 16:30 pm
  • DESTINATARIOS/AS: Público general + organizaciones/asociaciones/colectivos asistentes

Si no participas como parte de una entidad, ¡estas jornadas también son para ti!: Te invitamos a asistir y conocer las iniciativas de las entidades sociales en la ciudad de Badajoz, expresar tus ideas e intercambiar propuestas de transformación social.

 

*Actividad organizada por: 

*Con la colaboración de:

  • ElHospital Centro Vivo de Badajoz
  • Ayuntamiento de Badajoz
  • Diputación de Badajoz

*Con la financiación de:

  • Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Badajoz
  • Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID)

Diputación Provincial de Cáceres: Bases reguladoras y convocatoria de subvenciones para realizar proyectos de Educación para la Ciudadanía Global.

Bases reguladoras y convocatoria de subvenciones para realizar proyectos de Educación para la Ciudadanía Global.

Con un total de 100.000 euros en esta nueva convocatoria, la Diputación quiere ayudar al desarrollo de programas que “promuevan una sociedad civil comprometida con la defensa de los Derechos Humanos, la paz y la solidaridad”.

Hasta el próximo 26 de enero, las ONGD y otras entidades sin ánimo de lucro pueden presentar sus solicitudes a la nueva convocatoria de ayudas de la Diputación de Cáceres destinadas a la realización de proyectos de Educación para la Ciudadanía Global, es decir, proyectos de sensibilización, información, formación e investigación de Educación para la Ciudadanía Global en municipios de la provincia de Cáceres con menos de 20 mil habitantes.

Tal como se especifica en las bases, se busca promover la construcción de “una sociedad civil comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, y el cumplimiento de la Agenda 2030; con la lucha contra el cambio climático; con la defensa de los Derechos Humanos, la paz y la solidaridad entre los pueblos, que enriquezcan el conocimiento colectivo sobre las fuerzas económicas, sociales y políticas y de sus relaciones para comprender mejor las causas de la pobreza y la desigualdad, fomentando al mismo tiempo los valores de multiculturalidad, equidad, igualdad de género y justicia social».

Para ello, esta convocatoria cuenta con un presupuesto de 100.000 euros, que se destinarán a proyectos que persigan los objetivos indicados a través de actividades formativas, informativas, de promoción, prevención y sensibilización social, cursos, talleres, exposiciones, conferencias, encuentros, creación de redes, jornadas o charlas, entre otras actividades.

A la hora de valorar los proyectos se tendrán en cuenta criterios como la experiencia de la ONGD o entidad solicitante en Cooperación Internacional para el Desarrollo, la definición y formulación técnica del proyecto, la coherencia presupuestaria, la difusión, los enfoques transversales del proyecto o el enfoque de género en desarrollo.

La solicitud se deberá hacer a través de la sede electrónica de la Diputación de Cáceres.

Se pueden consultar las bases completas en el BOP-2022-5690 con fecha del 2 de diciembre de 2022.

Trabajando desde 1995 para que las sinergias tejidas por nuestras organizaciones, con el efecto multiplicador de sus diferencias y el valor positivo de lo que las une, sigan construyendo cimientos en nuestra región para un desarrollo global, sostenible, participado y equitativo.




Financiado por: