La situación humanitaria en Ucrania continúa deteriorándose a un ritmo alarmante.
Muchas personas se preguntan qué pueden hacer para ayudar al pueblo ucraniano; “Extremadura con Ucrania” es una campaña dirigida a informar a la población extremeña sobre los canales seguros para ayudar a todas las personas afectadas por el conflicto.
CONGDEX reitera su llamado “UNA VEZMÁS NO A LA GUERRA”; todos los conflictos armados tienen graves consecuencias en la
vida de millones de personas.
Recuerda, puedes contribuir con una de las organizaciones y proyectos incluidos en este apartado y promocionar nuestro COMUNICADO compartiendo esta campaña en tus redes sociales y medios de comunicación #extremaduraconucrania
El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, día en que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Este día representa un llamado a la acción, es un recordatorio de que los avances en derechos humanos que se han alcanzado y los desafíos que aún persisten han sido movilizados y denunciados por defensoras y activistas por los derechos humanos comprometidos con la vida y la dignidad de todas y todos.
Lee y comparte nuestra nota de prensa que hemos publicado aquí:
Desde el 03 de septiembre hasta el 15 de octubre estará abierta la convocatoria para el programa “Jóvenes de Extremadura en Organismos Multilaterales” donde podrás realizar un curso especializado en cooperación internacional y tener la oportunidad de recibir una beca para realizar prácticas profesionales en un organismos a nivel internacional.
La Coordinadora Extremeña de ONGDS ha participado en la rueda de prensa organizada por La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) en la cual se ha anunciado el inicio del proceso de consulta para la elaboración de una nueva Ley de Cooperación regional en el que tendrá un papel relevante la sociedad civil y cuya tramitación comenzará el próximo otoño.
La Coordinadora Extremeña de ONGDS ha participado en la rueda de prensa organizada por La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) en la cual se ha anunciado el inicio del proceso de consulta para la elaboración de una Nueva Ley de Cooperación Extremeña en el que tendrá un papel relevante la sociedad civil y cuya tramitación comenzará el próximo otoño.
Así lo ha anunciado Ángel Calle, Director General de AEXCID, en una rueda de prensa en la cual han intervenido Pilar Milanés (Vicepresidenta de la Coordinadora Extremeña de ONGDS); Rocío Yuste (Vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Movilidad de la Universidad de Extremadura) y Mónica Calurano (Presidenta de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura)
El director de AEXCID ha insistido en que la cooperación quiere realizar su transformación definitiva en compañía de las tres entidades que han estado representadas en esta presentación. Por una parte, ha dicho, habrá procesos participativos a través de la experiencia de los movimientos sociales y las ONGDS liderados por CONGDEX y procesos a nivel académico en el que tendrá un papel fundamental la Universidad de Extremadura; con un papel destacado del mundo rural y en el que las universidades populares tendrán el protagonismo.
Tendrá un papel destacado, asimismo, el trabajo de la propia AEXCID a través de sus tres ámbitos estratégicos, ya definidos en el Plan 2018-21: feminismos y desigualdades; movilidad humana y migraciones; y sostenibilidad y cuidados de la vida en el cual la sociedad civil participa activamente.
El próximo 16 de junio habrá una primera gran sesión plenaria con participación de un buen número de organizaciones civiles; en julio habrá sesiones de trabajo en las tres entidades presentes en el acto, y en agosto la AEXCID espera contar con todas las aportaciones para disponer en septiembre de un primer borrador y en el mes de noviembre con un anteproyecto de ley ya redactado que pueda iniciar su tramitación reglamentaria.
Pilar Milanés, presidenta en funciones de CONGDEX, ha señalado que, después de más de 20 años trabajando por la cooperación extremeña, cree que el tejido social se ha fortalecido y la experiencia se ha consolidado
“Las políticas públicas son mecanismos de participación ciudadana que nos permiten garantizar el compromiso de la sociedad extremeña; la crisis sanitaria actual y los diversos problemas globales ha hecho más evidente que nunca la interdependencia global y por tanto, es clave la actualización de la cooperación para responder a estos desafíos”.
pilar milanés – cOORDINADORA EXTREMEÑA DE ONGDS
Este proceso de fortalecimiento de la ley de cooperación no es ajeno a la CONGDEX. Dentro de la Red de Coordinadoras Autonómicas de todo el país estamos participando desde el año pasado realizando aportaciones al nuevo marco normativo de cooperación a nivel nacional que también está en proceso de actualización.
En este sentido, la cooperación descentralizada es uno de los pilares fundamentales de la solidaridad de España y una seña de identidad de la solidaridad de la población extremeña organizada en las dos diputaciones provinciales y la red de municipios, mancomunidades y ayuntamientos de toda Extremadura.
La CONGDEX está desarrollando un proceso amplio de consulta y participación con las más de 60 organizaciones de sociedad civil que aglutina para realizar aportaciones al nuevo marco normativo de cooperación extremeño y que vamos a presentar formalmente a la AEXCID en los próximos meses.
Pilar ha cerrado su presentación; reafirmado el compromiso de las organizaciones de sociedad civil para seguir trabajando de forma coordinada para que este proceso salga adelante.
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas aquí: Configurar Cookies.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.