PROYECTO “ESCUCHANDO A PALESTINA” de UNRWA
UNRWA Extremadura (Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina)
ha desarrollado durante 2020 y 2021 el proyecto “Escuchando a Palestina. Sensibilizar a través de la Música sobre la situación de la población refugiada de Palestina”, con financiación de la AEXCID (Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo), en el que estudiantes y docentes de música de toda Extremadura se han movilizado por los Derechos Humanos de la población refugiada de Palestina. Para ello han usado la herramienta que mejor conocen: la música.
En total han participado más de 200 alumnos y alumnas de los conservatorios de Don Benito, Mérida, Montijo y Plasencia, la Banda Sinfónica de la Diputación Provincial de Cáceres y estudiantes de Música del IES Hernández Pacheco de Cáceres y unos 30 docentes. Mediante el proyecto los y las jóvenes se han formado en Derechos Humanos y Objetivos de Desarrollo Sostenible teniendo como referencia a la población refugiada de Palestina. También han recibido formación sobre desigualdad de género y sobre el uso de la música en la transformación social. La técnica de Educación de para la Ciudadanía Global de UNRWA Extremadura ha sido la encargada de impartir estas formaciones al alumnado y al profesorado de los centros participantes.
En estas sesiones formativas, el alumnado ha tenido la oportunidad de escuchar testimonios de personas refugiadas de Palestina y de acercarse a la cultura y, sobre todo, a la música realizada por población refugiada en algunos de los lugares donde se encuentran en Oriente Próximo: Siria, Líbano, Jordania, y en los Territorios Palestinos Ocupados (Gaza y Cisjordania).
Una vez concluidas estas formaciones, en cada centro se ha puesto en marcha una acción de movilización social para defender los Derechos Humanos de la población refugiada de Palestina utilizando la Música. Estas acciones han consistido en el diseño, la grabación y la difusión de videos musicales. En total se han realizado 6 vídeo-acciones que se están difundiendo por el canal de YouTube de UNRWA España. Más de 1000 personas han visto ya los cuatro primeros vídeos publicados.
Otro de los resultados del proyecto fue la celebración del concierto online en streaming, MUSIQAA, entre dos orquestas jóvenes: la Filasteen Young Musicians Orchestra de la Fundación Barenboim-Said de Ramala y la Orquesta de Cuerda de Enseñanzas Profesionales del Conservatorio Esteban Sánchez de Mérida. Más de 200 personas siguieron el concierto en directo de manera online, y ha quedado disponible en www.musiqaa.es y en la página de YouTube de UNRWA España. Con este evento, se creó un puente de entendimiento y de solidaridad a través de la música para la protección de los Derechos Humanos de la población refugiada de Palestina, más de 5,7 millones de personas que llevan 73 años en situación de refugio, a la espera de una solución justa y definitiva. Piluca, una de las integrantes de la orquesta de Mérida resumió con estas palabras su experiencia tocando en el concierto MUSIQAA: “Ahora más que nunca creo que la música funciona como un lenguaje universal, que permite conectar realidades y que puede funcionar en la lucha para conseguir la paz”
Por un lado, os dejamos el enlace del concierto en streaming MUSIQAA que se celebró el pasado 11 de junio con la Filasteen Young Mucicians Orquestra de la Fundación Barenboim Said desde Ramallah y la Orquesta de Cuerdas de Enseñanzas profesionales del Conservatorio de Mérida:
https://www.youtube.com/watch?v=2q1WUILBcmc
Por otro lado, aquí podéis ver las video acciones musicales que se han desarrollado con los conservatorios participantes en el proyecto:
- Lo (Im)posible, con el conservatorio de Plasencia y la Banda de la Dip de Cáceres: https://www.youtube.com/watch?v=TmckCazb0uk
- Canta al viento, con el conservatorio de Mérida: https://www.youtube.com/watch?v=doTZDp0U5Cc
- La música nos acerca a Palestina, con la orquesta del conservatorio de Montijo: https://www.youtube.com/watch?v=z7_eiqXuSzM&t=20s
- Cantamos contigo, Palestina, con el coro del conservatorio de Montijo: https://www.youtube.com/watch?v=SwoxOLi7PZw&t=8s
- De Don Benito a Ramallah, con el conservatorio de Don Benito: https://www.youtube.com/watch?v=8CEExN98pfE