Con motivo del Día Internacional de la Juventud, desde Asde-Scouts de Extremadura nos hacen llegar Nota de prensa, en la que se reflexiona y se expone el importante papel de la juventud en nuestra sociedad, de esa juventud comprometida, solidaria y participativa.
Jóvenes que marcan la diferencia en Extremadura
ASDE- Scouts de Extremadura celebra el “Día de la Juventud” recordando el compromiso de la juventud voluntaria
En 1999 la Asamblea General de Naciones Unidas determinaba el 12 de agosto como Día Internacional de la Juventud, desde esa fecha todos los años se dedica la jornada a estimar el papel que desarrolla la juventud en la sociedad.
Desde que empezara la pandemia derivada del COVID-19 las personas jóvenes han ocupado ampliamente espacios en los medios de comunicación, para bien y para mal se ha hablado del colectivo joven y ante todo, pero especialmente antes los discursos negativos que recaen sobre las personas jóvenes hay que recordar, que como la propia ONU afirma, la juventud es esencial en los procesos de cambio y desarrollo de las comunidades.
Una juventud dañada
Por otro lado es fundamental recoger este día abordado el contexto en el que está la juventud actual, hace un año la OIT alertaba de que una de cada seis personas jóvenes se encontraba sin trabajo a causa de la crisis provocada por la pandemia. Cada vez más son los estudios y los organismos nacionales e internacionales que alertan de las consecuencias socioeconómicas de la pandemia que recaerán sobre el colectivo más joven. Este hecho es especialmente preocupante si entendemos que las personas jóvenes ya venían de una situación de fragilidad antes de la llegada del COVID-19. Estudios propios, como el Informe DEMOScout, que hace un recorrido amplio sobre el contexto pre- pandemia de la juventud extremeña, refleja cómo la juventud se encuentra entre el arraigo y la emigración por necesidad. El estudio recoge la proyección de futuro de las personas jóvenes encuestadas, de donde se extrae que la opción de salir de la región está principalmente ligada a la búsqueda de mejores oportunidades profesionales y a la adquisición de mayor experiencia laboral, pero también a expectativas más profundas, ligadas a la posibilidad de encontrar un trabajo de calidad, a través del cual realizarse como personas y como profesionales además de consolidar las propias trayectorias de emancipación.
Solidarias a pesar de la pandemia
Naciones Unidas centra este 12 de agosto en la innovación juvenil para la salud de los seres humanos y del planeta. Desde ASDE – Scouts de Extremadura en el último año y medio se ha tenido muy presente la contribución voluntaria hacia quienes más lo necesitaban, muestra de ello ha sido su apoyo a RedCor, que ha recibido entre otros, los reconocimientos como la Medalla de la Ciudad de Cáceres, la Medalla de Extremadura o el reciente reconocimiento por parte de ASDE – Scouts de España que le ha otorgado el Accésit Solidario. Esta red fue creada por personas scouts y contó con una alta participación de las mismas.
Como consecuencia, desde Scouts de Extremadura queremos hacer especial hincapié en la importancia de preservar y garantizar la participación de las personas jóvenes. La juventud quiere contribuir y es misión de las administraciones asumir el mensaje de Naciones Unidas materializado en este día como en otras muchas fechas y hacerlo posible.
En el citado informe DEMOScout también se profundiza en el estado del asociacionismo juvenil en nuestra región. La participación social es determinante para conseguir la integración ciudadana plena, la gente joven aprende a desenvolverse en la sociedad de manera activa, responsable y emancipada gracias a su pertenencia a colectivos, organizaciones o asociaciones de diversa índole. Y de los resultados del informe se desprende que casi la mitad de la muestra diseñada para la investigación está participando en una entidad social y que más de la mitad de los que aún no forman parte de ninguna entidad tienen un alto interés por formar parte de una organización, por prioridad: de apoyo social o derechos humanos (58,5%), en segunda lugar a asociaciones de voluntariado (locales o internacionales) destinadas también a otros grupos etarios (53,8%), en tercer lugar a organizaciones feministas (52%), seguido de entidades ecologistas (50,2%) y por último encontramos las recreativas-culturales (44,1%). Respecto a la política, la juventud extremeña se considera políticamente comprometida y activa. Esta es la opinión compartida por la mayoría de los y las integrantes de la muestra (64,7%).
Voluntariado Scout en Extremadura
Como reconocimiento a la importancia del papel de la juventud y con la validación de que el voluntariado es una de las herramientas más valiosas que tenemos para promocionar la acción de las personas jóvenes en la sociedad, desde ASDE- Scouts de Extremadura se planteó en 2020 la realización de un reportaje para reflejar la vida de las personas jóvenes voluntarias de la organización. En un año que, al igual que el voluntariado scout, la realización del reportaje se ha visto condicionada por la pandemia y por las normas sanitarias. No obstante, con motivo de este 12 de agosto se publicará como muestra de que a pesar de las dificultades ha sido posible por parte de la juventud comprometerse con la sociedad.
Cabe mencionar que el voluntariado scout está abierto a cualquier persona mayor de 18 años que quiera formar parte. La acción voluntaria de la organización se basa en el respeto, la tolerancia, el servicio, la solidaridad y la participación en procesos democráticos, así como el compromiso social hacia diversos colectivos, con especial importancia de la protección a la infancia y el respeto hacia el medio ambiente.
Un 12 de agosto lleno de reivindicaciones
Por último desde ASDE – Scouts de Extremadura queremos ahondar en la sensación de abandono motivada por la parte de la administración pública, que durante meses olvidó por completo la regulación de las actividades de ocio educativo, y que cuando se plantearon medidas, estas estaban más cercanas a la prohibición que a la regularización con garantías.
Ha sido gracias a la capacidad de adaptación de las personas voluntarias que el ocio educativo ha estado presente, sin cesar, en una amalgama entre lo presencial y lo no presencial, la reducción de grupos y las exigencias de protocolos desarrollados por la propia entidad para salvaguardar la salud y el bienestar de todas las personas.
Desde la entidad se espera que la motivación política recuerde la importancia del ocio educativo para la infancia y la juventud, para su salud física y también mental, y que escuchando las voces de las propias organizaciones de voluntariado puedan hacer posible las actividades dirigidas a estos grupos en nuestra comunidad autónoma.
Más información:
ASDE – Scouts de Extremadura
Dirección postal: Av. Fernando Calzadilla, 29, bajo – 06004 Badajoz
Web/mail: www.asdeex.org – asdeex@asdeex.org
Twitter: @ASDEEx
Facebook: www.facebook.com/asdeextremadura
Teléfono: 629 570 681
Informe DEMOScout disponible en:
https://asdeex.org/estudio-demoscout/
Más sobre nuestro voluntariado:
https://www.youtube.com/user/ASDEEx